
- 12/06/2025
- Píldoras informativas
- Carlos Moreno
De solar a nave industrial: el proceso completo sin errores
El pasado 22 de mayo retransmitimos en directo mediante la plataforma zoom un webinar en el que tocamos puntos que consideramos claves a tener en cuenta para elegir bien un solar y construir en él una nave industrial.
Celebramos el evento en las instalaciones de uno de nuestros clientes y repasamos con él todo el proceso desde el inicio. Él mismo fue explicando qué necesidades tenían y cómo Napisa les proporcionó el solar adecuado para implantarse y desarrollamos un proyecto llave en mano adecuándonos a todas las necesidades que ellos nos iban trasladando, hasta dar con la versión definitiva.
Además, en estos videos que os vamos a ir mostrando como resumen del evento, os vamos a detallar cuáles son los puntos más importantes a tener en cuenta antes de adquirir un solar. Se trata de una decisión de mucho calado, que supone inmovilizar una cantidad de recursos muy importante y es conveniente tomarla con la mayor información posible al alcance.
Por último, hacemos un repaso de los detalles técnicos del proyecto que desarrollamos para nuestro cliente, además de mostrar en el edificio actual las características del mismo tanto en nave como en oficinas, y que lo convierten en un edificio funcional y que cumple con las necesidades operativas de nuestro cliente.
La experiencia del cliente
En este video, nuestro cliente, Laurent Boivin, de la empresa UFP ESPAÑA, explica cuáles fueron sus inquietudes durante el proceso de construcción del edificio, así como las soluciones que se fueron dando a los múltiples retos que se plantearon. Nos da una visión de su experiencia con el servicio que le prestamos desde NAPISA durante todo el llave en mano, desde el proyecto hasta la construcción.
Ventajas de la contratación llave en mano
Compartimos la segunda parte de los mejores momentos del evento digital que celebramos el pasado 22 de mayo, donde analizamos en detalle el proceso completo de construcción de una nave industrial bajo la modalidad de contratación llave en mano.
En este fragmento, nuestro CEO, Carlos Moreno, expone de forma clara y práctica las principales ventajas de este modelo de contratación, que cada vez más empresas eligen por su eficiencia y seguridad:
- Reducción de plazos: tanto en la redacción del proyecto como en la ejecución de la obra.
- Precio y plazo cerrados desde el inicio, con el proyecto básico.
- Un único interlocutor responsable de todo el proceso, lo que evita errores, malentendidos y sobrecostes.
Si estás valorando construir una nave industrial y quieres conocer cómo evitar errores desde el primer paso – la compra del solar – este vídeo te interesa.
Como cierre de esta serie de contenidos, presentamos el último video resumen del evento, centrado en la que es la decisión estratégica que cualquier empresa que se plantea construir debe tomar: elegir la modalidad de contratación.
En este video, repasamos las principales ventajas de optar por la modalidad de contrato llave en mano, que permite delegar en un único interlocutor todo el proceso de diseño y construcción, con un control total sobre los plazos, los costes y el precio, así como la calidad de la ejecución del edificio. Y todo ello desde el momento en que se elabora el anteproyecto.
Veremos un ejemplo de éxito de construcción llave en mano que despejará a nivel práctico todas las dudas que suelen surgir antes de tomar esta decisión. Si estás valorando construir un nuevo edificio industrial para tu empresa, este contenido te aportará las claves que necesitas tener en cuenta.