En 2015, la contratación de espacios logísticos en Madrid se redujo en un 4% con respecto al año 2014.Ventajas de la construcción especializada y con modalidad “Llave en Mano”
Esta reducción de la actividad se debió principalmente a la falta de inmuebles de calidad que pudieran satisfacer las necesidades del operador logístico, quien, para poder competir, necesita concentrar su actividad en grandes plataformas logísticas, cada vez más versátiles y eficientes. Por otro lado, la falta de suelo finalista en zonas como el corredor del Henares y el eje de la A4, así como la rigidez de la normativa urbanística, en muchos casos no adaptada a la las necesidades operativas del sector logístico, hacen que exista un enorme desequilibrio entre la escasa oferta y la creciente demanda. Esta situación está llevando a los operadores logísticos a decantarse por proyectos llave en mano o a pre-alquilar espacios en inmuebles en construcción ejecutados por el promotor de forma especulativa.
Nuestra empresa, NAPISA, prestando servicio en todos los eslabones de la cadena de valor, también realiza labores de consultoría inmobiliaria y gestiona la venta de 4.000 parcelas industriales en toda la Comunidad de Madrid.
La nave se ubicará en una parcela de 25.000 m2 en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Sevilla.
La provincia toledana ha recibido en estos últimos años la inversión de multitud de grandes compañías logísticas como Amazon, H&M o XPO
Una parte de la demanda de los operadores logísticos viene de la reposición de sus espacios en naves ya anticuadas cuyas característica
C/ Alcalde Ángel Arroyo 4-6, 28904 Getafe (Madrid)